lunes, 24 de diciembre de 2012
jueves, 20 de diciembre de 2012
Subida del Belén 2012 - Video
Reportaje de la subida del Belén al Catoute del año 2012. Organizada por la Peña de Montañeros Gistredo desde hace 43 años. La principal novedad estaba en la ruta de subida por la localidad de los Montes, pero las condiciones meteorológicas especialmente duras de la jornada, con nieve, lluvia y un fuerte viento, pusieron en riesgo el objetivo final...
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Belen Catoute 2012 Alfonso Ferrero
Mientras llega el vídeo de Jesús subiendo al Catoute, aquí tenéis una muestra de lo que se sufrió este año para hacer cima.
Alfonso Ferrero preparó un montaje con fotos y vídeos que podemos encontrar en Youtube.
Estos son los montañeros de verdad. Subieron el Belén y cantaron los tradicionales villancicos.
Estos son los montañeros de verdad. Subieron el Belén y cantaron los tradicionales villancicos.
Ruta de los alcornocales
En Cobrana existe un bosque encantado.
Posiblemente tenga sus duendes y gnomos ocultos en la maleza y en los troncos de los árboles.Quien sabe, igual han sido estos personajillos imaginarios los que han susurrado al oído a los habitantes de esta pequeña aldea, de apenas 60 habitantes, que necesitaban respirar, salir a un claro del bosque y recordar que, precisamente, este bosque fue el pulmón de otras épocas, en las que la ganadería era la fuente de vida y los árboles -los viejos árboles centenarios- el jardín que ocupó la imaginación de aquellos niños que hoy han levantado su voz para recuperar el que es, posiblemente, el único alcornocal berciano.
lunes, 17 de diciembre de 2012
Belén Catoute 2012 - Trailer
Promo del intento de subida del Belén al Pico del Catoute 2012.
La dificultad de la subida, acompañada de las inclemencias meteorológicas hizo que mucha gente no subiera.
- ¿Lo habremos conseguido?
- ¿Pero tendremos imágenes de la cumbre?
- ¿Subiría Jesús?
La dificultad de la subida, acompañada de las inclemencias meteorológicas hizo que mucha gente no subiera.
- ¿Lo habremos conseguido?
- ¿Pero tendremos imágenes de la cumbre?
- ¿Subiría Jesús?
Todo eso y más a partir del Jueves día 20.
Aquí en el blog,
en
www.bembibrevisual.com
y en
La 8 Bierzo
sábado, 15 de diciembre de 2012
Hablamos con... Rosa Fernández
Hemos tardado un poco más de lo esperado pero aquí tenéis el último vídeo de la Semana de la Montaña de Bembibre.
Rosa Fernández cerró la XIV Semana de Montaña de Bembibre. Antes de la proyección de su vídeo la montañera Asturiana nos habló sobre sus proyectos pasados y futuros, y sobre todo sobre su peculiar forma de lidiar contra el cáncer, enfermedad que lejos de alejarla de su mundo más querido, la hizo más fuerte. Juntos compartimos sus experiencias dentro y fuera de las montañas.
martes, 11 de diciembre de 2012
Subida al Catoute
Os recordamos que este fin de semana se inaugura la navidad con la puesta del Belén en lo alto del Catoute. La novedad de este año será la subida desde Los Montes, que estará dedicada a Javi Blanco.
Los horarios de salida serán:
- Desde Ponferrada a las 8,00 h.
- Desde Bembibre a las 8,20 h.
El autobús nos dejará en el desvío a Los Montes antes de llegar a Colinas y desde allí iremos por la pista hasta Los Montes, donde se dará la salida oficial. El regreso será por donde otros años con la llegada a Colinas del Campo.
El precio del viaje en bus será:
- Para socios: 6€
- Para NO socios: 10€
Las características de la Ruta son las siguientes:
- Distancia 14 Km. aprox.
- Desnivel: 1000 m. aprox.
Al ser una ruta de Montañismo invernal se recomienda a todo el mundo que vaya bien preparado.
- Distancia 14 Km. aprox.
- Desnivel: 1000 m. aprox.
Al ser una ruta de Montañismo invernal se recomienda a todo el mundo que vaya bien preparado.
Recordaros que en esta ocasión la inscripción es obligatoria y como la salida y llegada es en sitios diferentes, es recomendable que todo el que pueda se apunte para ir en autobús.
- La inscripción en las excursiones implica el pago de las mismas.
- La asistencia a las excursiones implica acatar las normas e itinerarios de la organización.
Información y reserva: Relojería Gundín, Bembibre Tlf: 987 511 286
domingo, 9 de diciembre de 2012
Vídeo Premio a Eloy Gundín
El momento cumbre de la XIII Gala del Deporte en Bembibre fue la entrega del trofeo a la Trayectoria Deportiva a Eloy Gundín, montañero incansable y fundador, además de primer presidente, de la Peña de Montañeros Gistredo.
Eloy recibió el premio de las manos del Alcalde de Bembibre, Manolo Otero. Aquí podéis ver el vídeo completo de la entrega del premio.
jueves, 6 de diciembre de 2012
Premio a Eloy Gundín
Bembibre celebró una nueva edición de su Gala del Deporte, en la que se premia a los deportistas más destacados durante el último año y se reconoce la labor desarrollada por los distintos clubs y escuelas deportivas del municipio, con la altera berciana Lidia Valentín como mantenedora.
La entrega de premios, que este año se trasladó al Bembibre Arena. El momento cumbre de la gala fue la entrega del trofeo a la Trayectoria Deportiva, que recayó en Eloy Gundín, montañero incansable y fundador, además de primer presidente, de la Peña de Montañeros Gistredo.
La entrega de premios, que este año se trasladó al Bembibre Arena. El momento cumbre de la gala fue la entrega del trofeo a la Trayectoria Deportiva, que recayó en Eloy Gundín, montañero incansable y fundador, además de primer presidente, de la Peña de Montañeros Gistredo.
Tras el salto más imágenes y vídeo
Belén Catoute 2012
Como ya es tradición y para dar como inaugurada la navidad, este año se volverá a subir el Belén al pico más alto de la comarca.
Este año como novedad, la subida será por Los Montes y se bajará por donde siempre para comer las sopas y chorizos en Colinas.
Como siempre recordaros que la inscripción es obligatoria y como la salida y llegada es en sitios diferentes es recomendable que todo el que pueda se apunte para ir en autobús.
miércoles, 28 de noviembre de 2012
Revista Número 12+1
Ya está preparado el número 12+1 de la Revista Gistredo, que edita la Peña de Montañeros Gistredo y en breve los socios comenzarán a recibirla en sus domicilios. Los que no tengan internet la recibirán en papel, en blanco y negro. Los que si dispongan de correo electrónico la recibirán en formato PDF a todo color.
En unos días la subiremos al blog para que los que aún no seáis socios también tengáis acceso a su lectura.
martes, 27 de noviembre de 2012
domingo, 25 de noviembre de 2012
Hablamos con... Alberto Zerain
En el penúltimo día de la XIV Semana de la Montaña de Bembibre y antes de la proyección de la película "Dragones Blancos", Alberto Zerain nos comentó como comenzó en el mundo del montañismo y lo que íbamos a poder ver en la película que narraba el intento de la subida por la arista Mazenos al pico
Nanga Parbat...
viernes, 23 de noviembre de 2012
Hablamos con... Alex Txikon
El miércoles Alex Txikon, a pesar de venir lesionado tras sufrir un leve accidente volando en parapente, presentó en Bembibre su película "Nex Time Inshallad", premiada en el festival italiano de Sestriere.
Con un teatro de nuevo lleno nos dedicó unas palabras antes de la presentación de su película.
Hablamos con... Cecilia Buil
En el segundo día de la Semana de Montaña Cecilia Buil, que deleitó al público que volvió a llenar el Teatro municipal. Montañera profesional, que ha hecho de la montaña su medio de
vida, y antigua directora del equipo nacional femenino de alpinismo, nos dedicó unas palabras antes de su conferencia "Destino Karakorum y Arte
sobre cristal"
jueves, 22 de noviembre de 2012
Hablamos con... Araceli Segarra
Una atenta, simpática, amable, cercana y trabajadora mujer encandiló al público que llenó el Teatro Benevívere el primer día de la XIV Semana de la Montaña de Bembibre.
Araceli Segarra es escritora e ilustradora de cuentos para niños, modelo y cuando tiene tiempo libre escala "pequeñas" montañas nos concedió unos minutos antes del inicio de la charla.
jueves, 15 de noviembre de 2012
XIV Semana de la Montaña (2)
Como ya sabréis todos a estas alturas, desde el lunes 19 y hasta el viernes 23, por el Teatro Benevívere de Bembibre pasarán 5 de los mejores montañeros del país. El Club de Montaña Gistredo de Bembibre celebra la XIV Semana de la Montaña. La entrada es GRATUITA para todo el mundo.
Aquí tenéis acceso a los invitados. Pinchando en la imagen veréis sus biografías y tras el salto de página tenéis el tríptico de la semana.
![]() |
Martes día 20. Cecilia Buil |
![]() |
Lunes día 19. Araceli Segarra |
![]() |
Miércoles día 21. Alex Txicon |
![]() |
Jueves día 22. Alberto Zerain |
![]() |
Viernes día 23. Rosa Fernández |
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Rosa Fernandez Rubio
XIV Semana de la Montaña
Lugar: Teatro Benevívere. Bembibre (León)
Día: Viernes 23
Hora: 20.30
Kangchenjunga
la tercera mas alta…,quizás la mas difícil.
Para finalizar la semana, una montañera Asturiana nos hablará de cómo después de lograr superar su montaña más difícil, el cáncer, consigue su quinto ochomil, el Kangchenjunga.
Rosa
Fernández nace en Cangas de Narcea en 1960. En la actualidad, combina la
preparación de sus expediciones, con charlas,
coloquios y conferencias, en las cuales intenta compartir sus experiencias con
otras personas, ajenas al mundo de las montañas.
Trayectoria Rosa Fernández
En 2002 cruza la cordillera del
Himalaya en bicicleta de montaña, pasando por el campo base de la Cara Norte
del Everest.
En 2004 sube el Makalu (8463m) la quinta montaña más alta del mundo.
En
el Año 2005 regresa al Everest por la cara norte y consigue ser la primera
expediciónen alcanzar la cumbre ese Año. Con la culminación del proyecto Siete
Cumbres en febrero de 2007, Rosa se convierte en la primera española en
conseguirlo
Año 2008 Volcán Ojos del Salado. El volcán mas alto del mundo. LHOTSE ( 8516m.)
cuarta montaña mas alta del mundo. y MANASLU 8163m.

Entre abril y mayo de 2011 con el tratamiento del
cáncer ya terminado elige el Kangchenjunga 8586m. considerado el ochomil más
difícil y alcanza la cumbre de esta montaña el 20 de mayo de 2011. Sólo 6
mujeres en todo el mundo han pisado esta cumbre. En octubre subre el Manaslu de 8163m. Dos ochomiles en sólo un año.
Agosto y septiembre de 2012. Pedaladas Solidarias. Con
este lema cruza la cordillera del Himalaya con un grupo de 17 personas,
recaudando fondos para la puesta en funcionamiento de una Escuela de Baloncesto
en silla de ruedas, para niños discapacitados.
martes, 13 de noviembre de 2012
Ruta: Cascada del Xiblu
CASCADA DEL XIBLU
Bajando el puerto ventana, en el km. 5 aproximadamente. un aparcamiento con varios paneles explicativos nos dan la bienvenida.
El camino es una ancha pista de fácil caminar y prácticamente llana en todo su recorrido que discurre entre hayas, árbol por excelencia de esta zona, además de otras especies propias de la zona como el serbal, la espinera, el roble o el acebo.
lunes, 12 de noviembre de 2012
Alberto Zerain
XIV Semana de la Montaña
Día: Jueves 22
Hora: 20.30
Alberto Zerain, nacido en Vitoria-Gasteiz el 20-08-1961. Comienza a escalar a
los 17 años y como es lógico desarrolla sus primeras actividades en las escuelas
próximas a su ciudad. Egino, Atxarte y otras escuelas cercanas. Pronto comienza
a visitar los Pirineos y Picos de Europa, lugares a los que acude regularmente.
Alberto Zerain, que nos sorprenderá con ”Dragones Blancos”, otra película en la cual veremos con impresionantes imágenes el intento de la subida por la arista Mazenos al pico Nanga Parbat.
Trayectoria Alberto Zerain
Alberto Zerain, que nos sorprenderá con ”Dragones Blancos”, otra película en la cual veremos con impresionantes imágenes el intento de la subida por la arista Mazenos al pico Nanga Parbat.
Trayectoria Alberto Zerain
Ascensiones:
Gasherbrum I (8.068 m.): 2006.
Gasherbrum II (8.035 m.): 2006.
Proyección: "Dragones Blancos". Bajo este título se ha querido presentar lo que fue el intento por la arista Mazeno al Nanga Parbat el año pasado. Breve resumen:
La película muestra a través de espectaculares imágenes una montaña esquiva y peligrosa que desde el principio no dio ninguna facilidad a la cordada integrada por Txingu Arrieta y Alberto Zerain.
La película muestra a través de espectaculares imágenes una montaña esquiva y peligrosa que desde el principio no dio ninguna facilidad a la cordada integrada por Txingu Arrieta y Alberto Zerain.
Durante la proyección queda palpable cómo la kilométrica arista de los picos Mazenos con sus rutas imposibles desafiando la gravedad, arrebatan notoriedad a la cima principal del Nanga Parbat. La climatología adversa obliga a aprovechar cualquier resquicio de buen tiempo por lo que en la primera tentativa al pico Mazeno aprovechan un día de escalada teniéndose que retirar al día siguiente.
En el segundo intento la cordada formada por el argentino Cuny y Alberto Zerain entran en la verdadera dimensión del objetivo hasta que optan por retirarse después de dos días y casi 2000 metros de ruta abierta. Para el arriesgado descenso el tiempo se mantiene estable; sin embargo al día siguiente comienza otra vez la inestabilidad.
Más información:
domingo, 11 de noviembre de 2012
Excursión Peña Ubiña
Nuestra próxima Actividad
Peña Ubiña

Horarios:
- Ponferrada: 7,40 h.
- Bembibre: 8,00 h.
Viaje (Precio):
- Socios: 7 €
- No Socios: 10 €
Características:
- Distancia 12 Km. apróx.
- Desnivel: 1157 m. apróx.
Dificultad: Difícil
Este año es la segunda vez que la Peña sube a Peña Ubiña. En la otra ocasión fue en el encuentro montañero que organizaba la Federación de Montaña de León. Aquí podéis ver el vídeo que grabamos en aquella ocasión:
- La inscripción en las excursiones, implica el pago de las mismas.
- La asistencia a las excursiones, implica acatar las normas e itinerarios de la organización.
- Información y reserva: Relojería Gundín, Bembibre Tlf: 987 511 286
sábado, 10 de noviembre de 2012
Alex Txikon
XIV Semana de la Montaña
Lugar: Teatro Benevívere. Bembibre (León)
Día: Miércoles 21
Hora: 20.30

A mitad de semana el montañero vasco Alex Txikon visitará Bembibre para presentarnos la película grabada por él, ”Nex Time Inshallad” , premiada en el festival italiano Sestriere.
Aquí podéis ver el trailer de la película que veremos en el teatro de Bembibre.
TRAYECTORIA ALEX TXIKON
1998 Primer viaje a los Alpes, escalando sus primeras rutas con dificultad y montañas de más de 4.000 metros.
A partir de ahí se adentra en el Alpinismo de alto nivel:
2002: Pico Comunismo y Korzeneskhaya.
2003: Culmina su primer ochomil: Broad Peak (8047m)
2004: Makalu (8463m9, K2 (8611) por la ruta Cesen, sin cumbre. Cho Oyu (8201)
2005 Primera expedición con Al filo de lo Imposible. A partir de esta expedición, entra a formar parte del equipo del programa.
2005: Makalu (8463m) por la ruta del Pilar Oeste, sin cumbre. Y Pico Lenin (7134m)
2006: Antartida: Monte Scott (tontorra), Shackelton (cumbre y vía nueva), Cima Virgen Waldell (primer alpinista en ollar)
2006: Shisha Pagma(8031m), cara suroeste ruta británica. Sin cumbre
2007: Sisha Pagma (8031m), cara suroeste ruta británica. Estilo alpino. Cumbre.
En el 2008 Alez se une al proyecto de Edurne Pasaban (14x8.000) entrando a formar parte de su equipo, continuando con el proyecto en Al filo de la imposible.
2008: Daulghiri (8167m), Manaslu (8163m). Cumbre en ambas.
2009: Kanchenjunga (8585m) y Shisha Pagma 8031m), ambas sin cumbre.
2010: Annapurna (8091m), Sisha Pagma (8031m). Cumbre en ambas
En el 2011 Alex decide iniciar su andadura en solitario y sale del equipo de Edurne Pasaban co intención de experimentar nuevas formas de hacer alpinismo.
2011 invierno: Realiza el primer intento mundial al Gasherbrum I (8080m) en invierno, y por una nueva ruta. Sin cumbre.
2011 verano: Gasherbrum I (8080m) y Gasherbrum II (8035m) con cumbre; y K2 por la ruta Cesen, sin cumbre.
En total, suman 10 cumbres en montañas de más de 8000 metros, una de ella (Shisha Pagma) ascendida con éxito en dos ocasiones: una por la cara suroeste y otra por la noreste.
En el 2008 Alez se une al proyecto de Edurne Pasaban (14x8.000) entrando a formar parte de su equipo, continuando con el proyecto en Al filo de la imposible.
2008: Daulghiri (8167m), Manaslu (8163m). Cumbre en ambas.
2009: Kanchenjunga (8585m) y Shisha Pagma 8031m), ambas sin cumbre.
2010: Annapurna (8091m), Sisha Pagma (8031m). Cumbre en ambas
En el 2011 Alex decide iniciar su andadura en solitario y sale del equipo de Edurne Pasaban co intención de experimentar nuevas formas de hacer alpinismo.
2011 invierno: Realiza el primer intento mundial al Gasherbrum I (8080m) en invierno, y por una nueva ruta. Sin cumbre.
2011 verano: Gasherbrum I (8080m) y Gasherbrum II (8035m) con cumbre; y K2 por la ruta Cesen, sin cumbre.
En total, suman 10 cumbres en montañas de más de 8000 metros, una de ella (Shisha Pagma) ascendida con éxito en dos ocasiones: una por la cara suroeste y otra por la noreste.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Ruta de los Alcornocales de Cobrana
Ruta de los
Alcornocales de Cobrana
El sábado día 10 de noviembre de 2012 , el Club Deportivo Montañeros Gistredo organiza la Ruta de los alcornocales de Cobrana un paseo por los alrededores de la localidad donde encontramos una serie de bosques de alcornoque que podemos considerar de los más septentrionales de la península Ibérica.
Foto Alfonso Fernández-Manso |
La Salida será desde la Plaza del Ayuntamiento de Bembibre a partie de las 9 de la mañana del sábado.
domingo, 4 de noviembre de 2012
Actividades de Montaña
Más actividades de Montaña en este mes de noviembre. En Villablino entre el 5 y el 9 de noviembre, nos encontramos con 5 proyecciones audiovisuales en la XI Semana de Montaña en Villablino en la Casa de la Cultura. Y en La Bañeza tenemos las XII Jornadas de la Montaña en las que podremos disfrutar todos los viernes en el C.C. Infanta Cristina de proyecciones audiovisuales.
Los compañeros del Club Laciana, de Villablino, nos remiten información de una nueva edición de su XI Semana de Montaña y Aventura.
Son cinco interesantes proyecciones audiovisuales, con explicaciones y coloquio, que tendrán lugar entre el 5 y el 9 de noviembre.
Los compañeros del Club Laciana, de Villablino, nos remiten información de una nueva edición de su XI Semana de Montaña y Aventura.
Son cinco interesantes proyecciones audiovisuales, con explicaciones y coloquio, que tendrán lugar entre el 5 y el 9 de noviembre.
Os animamos a que acudáis a todas o a alguna de estas interesantes proyecciones.
Los viernes de Noviembre en La Bañeza nos vuelven a ofrecer una alternativa de ocio y una ocasión para paladear la más pura montaña de la mano de los invitados del Club de Montaña Teleno en sus undécimas Jornadas de la montaña:

XII JORNADAS DE LA MONTAÑA EN LA BAÑEZA
Los viernes de Noviembre en La Bañeza nos vuelven a ofrecer una alternativa de ocio y una ocasión para paladear la más pura montaña de la mano de los invitados del Club de Montaña Teleno en sus undécimas Jornadas de la montaña:

Este año el día 09 de noviembre coincidiendo con la inauguración de las jornadas los ultrafondistas leoneses Salvador Calvo y Pablo M. Villa nos harán participes de sus experiencias por las montañas de Picos en su recorrido por el Anillo del Vindio.
Con motivo de 70º aniversario de la inauguración del refugio leonés de Diego Mella, más conocido como Collado Jermoso, uno de los mejores montañeros de la provincia, Isidoro Rodíguez Cubillas nos presentará la evolución de este refugio que se encuentra en un enclave privilegiado de Picos de Europa el día 16 de septiembre.
El día 23 nuestros amigos de la empresa Guheko nos hablarán de barraquismo y espeleología, dos actividades poco conocidas en general por el colectivo de senderistas y montañeros.
Y la clausura de las jornadas (día 30) correrá a cargo de los compañeros Juan Carlos González y Juan Carlos Santiago, dos de los mejores ultrafondistas del Club que nos contarán en primera persona sus experiencias en la última edición del “Tor des Geants” celebrada hace escasamente dos meses.
Los audiovisuales se comenzarán a las 20:30 hs en el Salón de Actos del C.C. Infanta Cristina de La Bañeza. La entrada a los audiovisuales es libre y gratuita, por lo que esperamos la participación de todos vosotros. Se ruega puntualidad para evitar retrasos innecesarios.
Coincidiendo con la clausura de las jornadas de montaña tendremos la tradicional cena del Club Teleno. Para apuntarse a la misma podéis contactar con Raúl, Asun o Adrián.
Para ampliar la información podéis consultar en el siguiente enlace:
http://cmteleno.blogspot.com.es/2012/10/xii-jornadas-de-la-montana-del-club-de.html
Con motivo de 70º aniversario de la inauguración del refugio leonés de Diego Mella, más conocido como Collado Jermoso, uno de los mejores montañeros de la provincia, Isidoro Rodíguez Cubillas nos presentará la evolución de este refugio que se encuentra en un enclave privilegiado de Picos de Europa el día 16 de septiembre.
El día 23 nuestros amigos de la empresa Guheko nos hablarán de barraquismo y espeleología, dos actividades poco conocidas en general por el colectivo de senderistas y montañeros.
Y la clausura de las jornadas (día 30) correrá a cargo de los compañeros Juan Carlos González y Juan Carlos Santiago, dos de los mejores ultrafondistas del Club que nos contarán en primera persona sus experiencias en la última edición del “Tor des Geants” celebrada hace escasamente dos meses.
Los audiovisuales se comenzarán a las 20:30 hs en el Salón de Actos del C.C. Infanta Cristina de La Bañeza. La entrada a los audiovisuales es libre y gratuita, por lo que esperamos la participación de todos vosotros. Se ruega puntualidad para evitar retrasos innecesarios.
Coincidiendo con la clausura de las jornadas de montaña tendremos la tradicional cena del Club Teleno. Para apuntarse a la misma podéis contactar con Raúl, Asun o Adrián.
Para ampliar la información podéis consultar en el siguiente enlace:
http://cmteleno.blogspot.com.es/2012/10/xii-jornadas-de-la-montana-del-club-de.html
sábado, 3 de noviembre de 2012
Programa de actividades año 2013
ENERO
Día 13……………….. Pico
Calabazosa
Día 27……………….. Puerto
de Ancares - Burbia
FEBRERO
Día 10 ………………. Valdeprado
- Braña de Faro
Día 24 ………………. Collada
de Valdeteja - Valle de Sancenas
MARZO
Día 10 ……………….. Pico Mollaneo
Día 24 .……………… Picos
Blancos
ABRIL
Día 7………………… Pico Machamedio
Día 21………………. Pico Pandian
MAYO
Día 12………………. Puerto Ventana - Invernales de Cuspasante
Día 26………………. Encuentro de Montañeros
JUNIO
Día 9………………… Puerto de Piedrafita la Mediana
Día 23………………. Pico la Polinosa
JULIO
Días 6 y 7…….. Sierra de la Demanda y Picos de Urbión
SEPTIEMBRE
Día 22…………………..Puerto Pandetrave - Puerto Panderrueda
OCTUBRE
Días 5 y 6…………… Peña Beza, Canto Cabronero, Pica Loto
Día 20 …………….. Devesa
la Rogueira
NOVIEMBRE
Día 3………………… Desfiladero de los Arrudos
Día 17……………… Pico Remelende, Isoba
DICIEMBRE
Día 15………………. XLIV Belén en Catoute.
lunes, 29 de octubre de 2012
Ruta Pico Tiatordos
Excursión al Pico Tiatordos
domingo, 28 de octubre de 2012
Cecilia Buil
XIV Semana de la
Montaña
Lugar: Teatro Benevívere. Bembibre (León)
Día: Martes 20
Hora: 20.30
En el segundo día de la semana contaremos con una gran escaladora, Cecilia Buil, que ha llegado ser directora del equipo Nacional Femenino de Alpinismo, y que nos deleitará con espectaculares imágenes de su evolución como escaladora y alpinista.
Destino Karakorum y Arte sobre cristal
BIOGRAFÍA
Técnico deportivo de escalada en roca y barrancos, en la actualidad vive profesionalmente de la escalada.
Sus más destacadas ascensiones se han centrado en nuevas vías en donde predomina la roca, aunque en los últimos años la polivalencia es lo que mas le hace destacar.
En escalada artificial ha escalado A5, sumando mas de veinte ascensiones de grado VI en pared.

Desde el año 2001 se ha dedicado en invierno al hielo, habiendo escalado vías de hasta seiscientos metros y WI7 en Francia, Italia, Eslovenia, Suiza, Noruega, Colorado, Alaska y Canadá, entre las que destacan, por su dificultad: En Ecrins, Violins (180 m, WI5+), Cigarro Txoucky, (WI6),L´Tube (WI6), en Rjukan, Jusoyla (180 m., WI6), Der Graue, (WI6), Lucky Lisa (WI6), en Kaunertal, Grottendatch (WI6)...
Fue nombrada directora del Equipo Nacional Femenino de Alpinismo por la Federacion Española de Deportes de Montaña a finales del año 2008.

En Febrero de 2012 escala, liderando todos los largos, la famosa cascada Lipton ice (III, 140 m., WI7) en Rjukan, Noruega. Esta cascada, con dos largos de WI6 y uno de WI7 fue en su dia considerada la mas difícil de Noruega.
Colaboradora en dos ocasiones del programa de TVE "Al filo de lo imposible" en sendas expediciones a Kyrzgystan (2002) e India (2004).
Hoy en dia, convertida en clásica sigue siendo un símbolo de la dificultad en hielo.
Cecilia Buil Polo, nacida en Huesca, el 30 de mayo de 1973
sábado, 27 de octubre de 2012
Excursión. Cascada del Xiblo
Nuestra próxima Actividad
Cascada del Xiblo
Fecha: 04/11/12
Horarios:
- Ponferrada: 7,30 h.
- Bembibre: 7,50 h.
Viaje (Precio)
- Socios: 6 €
- No Socios: 10 €
Características:
- Distancia 14 Km. apróx.
- Desnivel: 700 m. apróx.
Dificultad: Moderada
- La inscripción en las excursiones, implica el pago de las mismas.
- La asistencia a las excursiones, implica acatar las normas e itinerarios de la organización.
Información y reserva: Relojería Gundín, Bembibre Tlf: 987 511 286
Suscribirse a:
Entradas (Atom)