XIV Semana de la Montaña
Lugar: Teatro Benevívere. Bembibre (León)
Día: Lunes 19
Hora: 20.30
Araceli Segarra es la encargada de inaugurar este año la Semana de la Montaña que da prioridad al alpinismo femenino para ello tenemos en Bembibre a la primera mujer española que subió al Everest y que nos ofrecerá una visión global de la vida gracias a la experiencia vivida en las montañas.
BIOGRAFÍA
Alpinismo, una filosofía de vida -Nacida en la ciudad de Lérida, comenzó en el mundo de la espeleología a la edad de 15 años. A partir de los 18 comenzó a participar en otros deportes relacionados con la montaña, realizando ascensiones en los Pirineos y más adelante el Toubkal (4.165 metros), (Marruecos) y Monte Kenia (5.199 m.) Su primera expedición al Himalaya fue al Broad Peak (Pakistán) de (8.047 m.) alcanzando los 7.100, a la edad de 21 años .

En el verano de 1995, vuelve al Himalaya, al Monte Everest por la cara norte y en estilo alpino retirándose a 7.800 m.
En 1996 vuelve al Everest para realizar un rodaje de una película-documental en formato IMAX, de la ascensión del Everest utilizando el estilo clásico y oxígeno siendo la primera mujer española en ascender al Everest.

En 1999 realiza escaladas en Malí. En el 2000 intenta el K2, por la arista Norte, en China, desistiendo 7.500 m.
En la primavera de 2001 intenta el Kanchenjunga retirándose a 500 m de la cima por mal tiempo.
En 2002 vuelve al K2 alcanzando los 7.100m por la arista Sur-Suroeste.
En 2003 de nuevo en el Karakórum debe abandonar a sólo 70 m de la cima del Gasherbrum I de 8.046 m. En otoño termina la temporada en el Amadablam de 6.812 m. en Nepal, ascendiendo en solitario y en sólo 5 horas a la cima desde el campo II.

En 2007 regresa a Everest para empezar con el rodaje de la segunda parte del documental en IMAX del Everest, esta vez con cámaras de 3D. El documental se estrenó en el 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario